
Danny Madigan es un adolescente que vive en Nueva York con su madre viuda. Danny siente un gran interés por el cine de acción, y cuando puede se escapa al viejo cine de su amigo Nick. En una de sus escapadas, Nick le da a Danny un boleto de oro supuestamente mágico, que perteneció a Harry Houdini, y que utiliza para ver el pre-estreno de la última película de Jack Slater, su héroe preferido de las películas de acción.
Durante la proyección de la película, la entrada de oro transporta mágicamente a Danny dentro del mundo ficticio de la película, interrumpiendo a Slater en medio de una persecución de automóviles.
Con un presupuesto de 85 millones de dólares, y un complejo proceso de edición que acabó poco antes de su estreno oficial, la película "El último gran héroe" fue un fracaso en taquilla tras su lanzamiento inicial, sin embargo el film consiguió mejorar sus críticas con el paso del tiempo, y acabó convirtiéndose en una película de culto.
Anécdotas y curiosidades de "El último gran héroe"
El guión original de Last Action Hero fue obra de Zak Penn y Adam Leff, y estaba destinado a parodiar los típicos guiones de películas de acción de escritores como Shane Black, autor de los guiones de films como "Arma letal" (1987), o "El último Boy Scout" (1991).
A los ejecutivos Columbia Pictures no les terminó de convencer el guión propuesto, e irónicamente pidieron a Shane Black que lo reescribiera. La película acabó manteniéndose como una parodia de las películas de acción, pero difería bastante del guión original. Debido a los cambios radicales que se hicieron, Penn y Leff fueron finalmente acreditados con la historia de la película, pero no con el guión.

En todo caso, la historia encantó a Schwarzenegger porque incluía elementos de acción, comedia, drama y parodia, y comentó que era uno de los mejores guiones que había leído. El actor cobró 15 millones de dólares por la película, aunque no solo por protagonizarla, también trabajó en el film como productor ejecutivo.
El puesto de director se ofreció originalmente a Steven Spielberg, pero lo rechazó porque estaba a punto de comenzar el rodaje de "La lista de Schindler" (1993). Finalmente fue John McTiernan quien además de productor, ocupó también el puesto de director. Spielberg trabajaría años más tarde con el escritor Zak Penn para la adaptación cinematográfica "Ready Player One" (2018), basada en la novela homónima de Ernest Cline.
Después de un largo proceso de casting para completar el reparto principal, y la gran cantidad de estrellas de Hollywood que harían un cameo en la película, el rodaje de El último gran héroe comenzó finalmente el 2 de noviembre de 1992.
La película se rodó completamente en Estados Unidos, repartiéndose los lugares de filmación entre California y Nueva York. Entre algunas de las localizaciones de la película se encuentran Malibú, el Orpheum Theater, el Hyatt Regency Hotel, o Long Beach en Los Ángeles; y el RKO Twin Theatre, o Times Square en Nueva York (que hubo que cerrar 12 horas al día durante una semana para la filmación). Las escenas de estudio se rodaron en los Sony Pictures Studios de California.

El propio Schwarzenegger fue a hablar personalmente con la banda australiana AC/DC para que escribieran una canción para la película. El resultado fue la canción "Big Gun", el tema central con el que se promocionó el film y en el que se puede ver al actor en el vídeo musical.
Tras acabar el rodaje, comenzó un difícil proceso de edición y post-producción que no convenció a casi nadie, terminando oficialmente la producción el 1 de abril de 1993. Sony Pictures anunció que la fecha de estreno sería el 18 de junio de 1993, y la primera consecuencia de esta decisión fue que Universal adelantó el estreno de "Parque Jurásico" al 11 de junio.

Se realizaron nuevos cambios en la edición del film, con la intención inicial de recortar cerca de diez minutos que se consideraban extremadamente aburridos. El proceso se volvió a alargar más de los esperado, y el metraje final fue entregado para su distribución pocos días antes del estreno en cines. El tiempo fue tan ajustado, que en los tráilers que se proyectaron para promocionar la película se incluyeron escenas eliminadas y alternativas que no llegaron a aparecer en la versión final.
Con un presupuesto de 85 millones de dólares, El último gran héroe se estrenó finalmente en la fecha prevista del 18 de junio de 1993. El primer fin de semana el film obtuvo una taquilla razonable, gracias en gran parte a la gran promoción que se realizó, anunciándola como "la próxima gran película de acción veraniega", y a la presencia de Arnold Schwarzenegger como protagonista, quien había conseguido un tremendo éxito con su anterior película "Terminator 2: el juicio final" (1991).

Sin embargo, el siguiente fin de semana tras el estreno, en Sony Pictures se dieron de bruces con la realidad cuando vieron que la audiencia había caído un 47%. Los estudios llegaron a declarar unas pérdidas de 26 millones de dólares. Si bien la película se consideró un fracaso en taquilla, lo cierto es que el film acabó remontando sus desastrosas cifras de taquilla iniciales, acumulando una recaudación final en los cines de todo el mundo de 137 millones de dólares.
Para Schwarzenegger, el fracaso en taquilla de "El último gran héroe" fue causado por el estreno la semana anterior de "Jurassic Park", un film que rompió récords de taquilla. El actor (y productor ejecutivo en el film) llegó a solicitar al estudio que retrasaran su estreno cuatro semanas, pero los productores se negaron alegando que perderían millones por cada fin de semana veraniego que dejaran pasar.

Las críticas de "Last Action Hero" tampoco fueron muy positivas, y la película acabó casi cayendo en el olvido como una superproducción para el verano que fracasó en taquilla. A pesar de todo, con el paso de los años, la película ha ido mejorando sus críticas y valoraciones en la mayoría de sitios especializados de Internet, pasando a convertirse en una película de culto gracias a su mezcla única de acción, y comedia, parodiando muchos de los clichés de las películas y los héroes de acción, o por su magnífica banda sonora, plagada de bandas míticas de la historia de la Rock.
Probablemente también influyó a que la película obtuviera un mayor reconocimiento con el tiempo, la gran cantidad de cameos, guiños y Huevos de Pascua que podemos encontrar en el film. Si bien algunos de ellos son bastante sencillos de ver y se muestran claramente, otros no son fáciles de detectar a la primera:
- En la escena en la que explota la casa de Frank, un policía negro dice "Me faltaban dos días para la jubilación", como un guiño al personaje de Danny Glover en "Arma letal". Justo en ese momento comienza a sonar también un extracto de la banda sonora de Arma letal.
- Como estrella del cine de acción, Schwarzenegger se parodia también a sí mismo en el film. Cuando Jack Slater intenta hacerse pasar por el actor en el mundo real, pronuncia continuamente mal el nombre y se hace llamar "Arnold Braunschweiger". La primera parte del nombre real de Arnold, "Schwarz", significa "negro" en alemán, mientras que la primera parte de su nombre equivocado, "Braun", significa "marrón" en alemán. Se trata de un curioso juego de palabras en alemán, ya que "Braunschweiger" es también un tipo de guiso de hígado típico de Braunschweig (Brunswick). En el doblaje alemán, se llama a sí mismo "Arnold Beckenbauer" ("constructor de piscinas"), además de ser el apellido de un conocido futbolista alemán.

En realidad Sharon Stone no quería hacer este pequeño cameo, ya que no se llevaba especialmente con Schwarzenegger tras el rodaje de "Desafío Total" (1990) donde las discusiones entre ambos fueron constantes. Sin embargo lo terminó haciendo como un favor al actor cuando éste le recordó que Desafío total había supuesto el despegue de su carrera.
- Entre los cameos que podemos ver fugazmente, se encuentra Little Richard, Maria Shriver (esposa de Schwarzenegger en aquella época), Jean-Claude Van Damme, James Belushi, Damon Wayans, Chevy Chase, Timothy Dalton, MC Hammer, o Tina Turner como alcalde de Los Ángeles en el film "Slater III". Otros actores que también iban a aparecer haciendo un cameo fueron Tony Curtis (que finalmente no apareció) y Tori Spelling haciendo de ella misma, pero su escena se eliminó.
- Frank, el primo de Jack Slater, interpretado por Art Carney, dice en su última escena "Me voy de aquí". Proféticamente fueron en realidad las última palabras que pronunció en pantalla, ya que nunca más volvió a aparecer en ninguna película.

- Poco después de que Danny aparece en el asiento trasero del coche de Jack Slater, el conjunto de motocicletas del vídeo musical "Too Funky" de George Michael se ve en una sesión de fotos cuando pasan por el edificio rosa.
- Durante una de las escenas, Danny intenta demostrar a Slater que están dentro de una película, y como prueba de que están en una película clasificada para casi todas las edades (PG-13), escribe en un papel una palabra malsonante que no está permitida en este tipo de películas (la palabra "Fuck" concretamente). Slater es incapaz de pronunciarla, sin embargo la palabra aparece en realidad en la película, es pronunciada por el teniente en una de sus rápidas críticas a Slater.
- Durante el rodaje de la película, Arnold Schwarzenegger dio una entrevista en el set de rodaje a Dagmar Koller, una famosa estrella musical austriaca, para un programa de televisión austriaco. Después de la entrevista, Schwarzenegger la invitó a aparecer en la película. Se la puede ver en el cuartel de la policía mientras Danny habla con ella.

- En la misma escena, Danny y Slater buscan en la sección de acción del videoclub para encontrar una película de "Schwarzenegger", Danny se sorprende cuando ve que el cartel de "Terminator 2" tiene como protagonista a Sylvester Stallone y que aparentemente las películas de Schwarzenegger no existen. Sin embargo, mientras Jack habla con Danny para comentarle sobre el buen trabajo de Stallone, en la estantería se puede ver una cinta VHS de la película "Ejecutor" (1986), con la cara de Schwarzenegger destacando en la portada.
- Mientras Danny está en la película de Slater, dice que John Practice (F. Murray Abraham) mató a Mozart, una referencia a la película "Amadeus" (1984), donde Abraham interpretó a Antonio Salieri. Más adelante, cuando Slater y la madre de Danny están hablando, se puede escuchar la obertura de "Las bodas de Fígaro", compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart. No es el único guiño a la música clásica. El nombre del jefe mafioso Tony Vivaldi es una parodia del famoso compositor clásico Antonio Vivaldi.
- En el film se pueden ver varios errores de continuidad que llaman la atención, sin embargo son todos intencionados, como parte de la parodia sobre el cine de acción. En 1993 la revista Premiere publicó un artículo en el que se indicaba que la película tenía en total 200 errores intencionados.
- Como última curiosidad para los amantes de las cifras, el número total de cadáveres que deja Slater durante la película son 83.
------------------------------------------------------------
Q buen articulo
ResponderEliminarLloré de risa por esta peli. Excelente artículo
ResponderEliminarArnold no participó en Instinto Básico, podrías decirme en que escena hace su aparición?
ResponderEliminarEn ningún momento del texto se dice tal cosa.
EliminarSí se dice. Pero el artículo genial. Buscaré los 200 errores intencionados en algún artículo, preferentemente en castilian/español y ya comentaré aquí.
ResponderEliminar¡¡Jejeje, Grande Arny!!