
El reparto principal de "Toro Salvaje" se completa con Joe Pesci como Joey LaMotta, el hermano y manager de LaMotta; y Cathy Moriarty como Vickie Thailer LaMotta, la esposa del boxeador; junto con actores como Nicholas Colasanto, Theresa Saldana, Frank Vincent, Mario Gallo, o Frank Adonis en papeles secundarios.
Con un presupuesto de 18 millones de dólares, la película Toro salvaje se estrenó en noviembre de 1980, recibiendo críticas mixtas inicialmente debido principalmente a su contenido violento. Sin embargo, en poco tiempo la reputación de la película mejoró considerablemente, y aunque no destacó por su recaudación en taquilla, fue nominada a ocho premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood, obteniendo finalmente dos estatuillas, por Mejor montaje y Mejor Actor para Robert De Niro.
El film es considerado habitualmente como la obra maestra de Martin Scorsese, y es también un habitual entre las mejores películas de la historia. En 1990 la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para su preservación en el National Film Registry por ser "cultural, histórica y estéticamente significativa".
El rodaje de Toro salvaje
El proyecto de la película Toro salvaje surgió cuando Robert De Niro leyó la autobiografía "Raging Bull: My Story" en la que se basa la película, en el set de rodaje de la segunda parte de "El Padrino". A De Niro no le gustó especialmente el estilo de escritura del libro, pero quedó fascinado por el personaje de Jake LaMotta.

Lejos de abandonar, De Niro siguió insistiendo, y presentó la idea a Mardik Martin, quien posteriormente se convertiría en uno de los guionistas del film. Martin también rechazó el proyecto en un principio, alegando que ese tipo de historia de boxeador con problemas familiares ya se había hecho cientos de veces.
Finalmente, el actor mostró el libro a los productores Robert Chartoff e Irwin Winkler, que aceptaron el proyecto con la condición de que Scorsese fuera el director. En aquella época, Martin Scorsese pasó por varios problemas personales, y a punto estuvo de morir por una sobredosis de cocaína, por lo que tras recibir la visita de De Niro en el hospital, acabó aceptando dirigir la película como una forma de salvar su vida y su carrera. En total, a De Niro le llevó cuatro años convencer a todos para que se iniciara el proyecto.
Para preparar la película, Scorsese comenzó a rodar imágenes de 8mm en color de Robert De Niro boxeando en un ring. Michael Powell, amigo y mentor de Scorsese, le comentó que el color de los guantes no era correcto, ya que en esa época se utilizaban guantes de boxeo marrones o incluso negros. El director decidió en ese momento rodar "Raging Bull" en blanco y negro, lo que le serviría también para distinguir el film de otras películas a color de la época, más concretamente de la exitosa "Rocky" (1976).

Los productores Robert Chartoff e Irwin Winkler le pidieron a Mardik Martin que escribiera el guión de la película. El texto no convenció a De Niro, y dudaba que United Artists lo aceptara.
Se contrató en agosto de 1978 a Paul Schrader, guionista de "Taxi Driver" (1976), para que ayudara en la elaboración del guión. Schrader introdujo varios cambios, incluyendo nuevas escenas como la del bistec crudo y la posterior discusión de LaMotta con su esposa. También se incluyó finalmente a Joey LaMotta, el hermano de Jake, ausente en el guión inicial de Martin.
United Artists consideró que se había hecho una mejora significativa en el guión, pero sus ejecutivos mostraron su preocupación de que la película fuera calificada exclusivamente para adultos y perdiera gran parte de la audiencia. Los directivos de United Artists se reunieron con Scorsese, De Niro y los productores para que se hicieran modificaciones.
Martin Scorsese y Robert De Niro se tomaron unas vacaciones y se aislaron en la isla de San Martín (en el mar Caribe) durante dos semanas y media, para reconstruir casi por completo el contenido de la película. Entre los cambios que realizaron, modificaron la escena en la que Jake LaMotta arregla su televisor y luego acusa a su esposa de tener una aventura amorosa; eliminaron de la historia a padre de Jake y Joey; redujeron también el papel del crimen organizado en la trama; y escribieron la escena final en la que LaMotta está solo en su camerino.

Mientras estaba viendo en televisión una película de bajo presupuesto titulada "The Death Collector" (1976), cuando se fijó en el papel de un joven delincuente profesional interpretado por Joe Pesci, al que consideró idóneo para encarnar al hermano de LaMotta. En esa época, Pesci llevaba años sin trabajar en el cine, y dirigía un restaurante italiano en Nueva Jersey.
Para el papel de Vickie, la segunda esposa de LaMotta, fue Joe Pesci quien sugirió a la actriz Cathy Moriarty. De Niro y Scorsese se reunieron con la actriz, y tras ver que tenía un gran parecido físico con la ex mujer real de LaMotta y realizar una prueba en pantalla, quedaron convencidos de que el papel debía ser suyo.
Joe Pesci también persuadió a su amigo y compañero en la película "The Death Collector", Frank Vincent, para que intentara el papel de Salvy Batts, siendo contratado poco después. Charles Scorsese, el padre del director, hizo su debut cinematográfico como Charlie, el primo de Tommy Como. Nicholas Colasanto fue el actor elegido para interpretar a Tommy Como, un personaje basado en el auténtico mafioso Frank Carbo, quien dirigió todo el boxeo de la ciudad de Nueva York entre los años 40 y 50.
Para lograr el sentimiento de hermandad entre los dos actores principales, Robert De Niro y Joe Pesci vivieron y se entrenaron entre ellos durante un tiempo antes de que comenzara la filmación, convirtiéndose desde entonces en muy buenos amigos. Curiosamente, De Niro encarna al hermano mayor en la película, aunque en realidad Joe Pesci es seis meses mayor que él.

Mientras practicaba su acento del Bronx y se preparaba para el papel, De Niro conoció al verdadero LaMotta y a su ex esposa, Vickie. La ex mujer del boxeador le contó a De Niro varias historias sobre la vida con su ex marido y también le mostró viejas películas caseras que más tarde inspiraron diversas secuencias de la película.
Jake LaMotta se convirtió en el entrenador de Robert De Niro, siendo acompañado por Al Silvani como entrenador en el club Gramercy de Nueva York para ponerle en forma. El actor descubrió que el boxeo le resultaba algo natural, y llegó a participar como boxeador de peso mediano, ganando dos de las tres peleas de boxeo reales que tuvo en Brooklyn, siendo conocido como "el joven LaMotta". Según dijo el propio Jake LaMotta, De Niro fue uno de los mejores 20 boxeadores medianos de todos los tiempos.

Entre otras las localizaciones del film, se rodó en diversas zonas de Manhattan, con el barrio de Hell's Kitchen (La cocina del infierno), representando el Bronx de la década de los 40 y 50. La secuencia del club nocturno de Jake fue filmada en un club de la localidad de San Pedro (Los Ángeles) el 3 de diciembre, que se cerró exclusivamente para la filmación.
La escena de la cárcel se filmó en un set construido exclusivamente para ello. Para esta secuencia De Niro solicitó que estuviera presente solo el mínimo indispensable del equipo de rodaje, no llegando a haber ni un operador de micrófono durante la filmación de la toma.
También hubo varias escenas improvisadas durante el rodaje. La más destacada es la secuencia en donde Vickie se presenta por primera vez a Jake LaMotta por la valla de cadena, siendo totalmente improvisada la escena por Cathy Moriarty y Robert De Niro.
A Scorsese no le gustaba la forma tradicional de mostrar los combates de boxeo en las películas, habitualmente desde la perspectiva de los espectadores, por lo que decidió colocar una cámara en el cuadrilátero como si fuera el oponente del boxeador, y así los espectadores podrían ver y sentir las emociones de los boxeadores en una pelea.
Los movimientos de los boxeadores se coreografiaron como un baile, y se colgó un saco de boxeo en medio del ring para que De Niro lo utilizara antes de cada toma en la que entra agresivamente en la pelea. El rodaje de las escenas de boxeo se alargaron más de lo previsto y la producción comenzó a retrasarse. Les llevó más de seis semanas rodar esta parte, y en total, las escenas de combate en el ring apenas suman diez minutos del metraje final de Toro salvaje.
Aunque De Niro y Pesci se convirtieron en grandes amigos, eso no les impidió meterse de lleno en el papel cuando hacía falta. En la escena en la que ambos hermanos se pelean cuando Jake le pide a Joey que le de un golpe, los golpes entre ambos son de verdad, y en la siguiente escena de pelea entre ambos, De Niro rompió accidentalmente una costilla al actor.
Para la parte final de la película, De Niro debía de ganar bastante peso, por lo que se cerró la producción durante cuatro meses. El productor Irwin Winkler sugirió a De Niro que se usara prótesis y maquillaje para estar parte ya que tenían presupuesto, en lugar de tener que ganar peso y poner en riesgo su salud. Como actor de método, De Niro se negó y prefirió ganar peso manteniéndose fiel a la historia real.

La escena en la que LaMotta anuncia su retirada del boxeo, y cuando termina en una cárcel de Florida, hubo que filmarlas en la navidad de 1979, debido a que los problemas de salud de De Niro se estaban agravando por su aumento de peso, y al actor le costaba ya hablar y respiraba con dificultad.
La secuencia final donde Jake LaMotta está frente a su espejo fue filmada en el último día de rodaje, necesitando 19 tomas, de las que se utilizó finalmente la 13ª para la película.
Cuando la producción se suspendió para que De Niro viajara a Europa, se aprovechó para comenzar con el proceso de post-producción. El proceso fue bastante lento debido entre otras cosas a que Scorsese pensaba que podía ser su última película y no quería saltarse ningún detalle. Además, la parte de la mezcla de sonido, obra de Frank Warner, fue muy compleja, y les llevó casi seis meses terminarla. Como curiosidad, los efectos de sonido para los golpes de boxeo se realizaron aplastando melones y tomates. Tras terminar con el trabajo, el técnico de sonido Frank Warner destruyó las grabaciones originales para evitar que volvieran a ser usadas.

Toro Salvaje se estrenó en cines el 14 de noviembre de 1980 en Nueva York. Debido a la violencia de sus escenas y la escasa campaña publicitaria que se realizó, obtuvo éxito en taquilla discreto, recaudando poco más de 23 millones de dólares en los cines estadounidenses, frente a los 18 millones que había costado la producción.
De Niro invitó al verdadero Jake LaMotta y a ex mujer Vickie al estreno. Cuando LaMotta vio la película dijo que por primera vez se dio cuenta de lo terrible que había sido y le preguntó a su ex mujer al salir del cine: "¿de verdad yo era así?", Vickie le respondió: "¡eras peor!".

Toro salvaje fue nominada a ocho premios de la Academia de Cine de Hollywood: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Actor de Reparto, Actriz de Reparto, Cinematografía, Sonido y Mejor Montaje. Finalmente conseguiría ganar dos premios Oscar, por Mejor montaje y Mejor Actor para Robert De Niro (el segundo de su carrera).
Como curiosidad sobre los premios Oscar de ese año, la ceremonia se llevó a cabo el día después de que el presidente Ronald Reagan fuera disparado por John Hinckley, Jr., un fanático obsesionado que buscaba impresionar a Jodie Foster, una actriz que había interpretado a una niña prostituta en otra de las famosas películas de Scorsese, "Taxi Driver". Por temor a ser atacado, Scorsese asistió a la ceremonia con guardaespaldas del FBI disfrazados de invitados, que lo escoltaron antes de que se hiciera el anuncio del Premio de la Academia a la Mejor Película (que finalmente no ganó).
A finales de la década de los 80, Toro salvaje ya era considerada como un clásico imprescindible del cine. La película ha sido calificada como "cultural, histórica y estéticamente significativa" por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y fue seleccionada para su preservación en el National Film Registry en 1990. Fue también votada como la mejor película de la década de 1980 en numerosas encuestas de críticos de cine, y se la considera habitualmente no solo como el mejor trabajo de Scorsese, sino también como una de las mejores películas de todos los tiempos.
Fotografías del rodaje de Toro salvaje:
---------------------------------------------------------
Gracias! (: Qué alegría encontrar esta página
ResponderEliminarMuy bien. Tu artículo ja resultado un buen complemento al acabar d ver la peli, pues te qedas con ganas de conocer mas cosas como las q cuentas.
ResponderEliminar