
La película "La chaqueta metálica" contó con un presupuesto de 30 millones de dólares, recibiendo muy buenas críticas tras su estreno en Estados Unidos el 10 de julio de 1987. Sin embargo obtuvo un resultado discreto en los cines, recaudando 46 millones de dólares en taquilla. El film fue nominado al premio Óscar por el mejor guión adaptado aunque no consiguió ganar la codiciada estatuilla.
Curiosidades del rodaje de La chaqueta metálica
- Para el casting de la película, Kubrick publicó un anuncio en nombre de Warner Bros buscando actores en Estados Unidos y Canadá. Se presentaron más de 3.000 solicitudes a los que se les realizó una prueba de audición grabada. El personal de Warner Bros hizo un primer filtrado de las cintas y se eligieron 800 para que Kubrick las revisara personalmente.

Cuando Kubrick vio la cinta le dio inmediatamente el papel a Ermey e incluyó parte de su texto improvisado en el guión. Las actuaciones de Ermey fueron tan impecables que el director solo necesitó de dos a tres tomas para filmar sus escenas, algo extremadamente raro para una película de Kubrick.
- El actor R. Lee Ermey sufrió durante el rodaje un aparatoso accidente con un Jeep, saliéndose de la carretera de noche y rompiéndose todas las costillas de su lado izquierdo. A pesar de la gravedad del accidente, Ermey no se desmayó, haciendo señales con las luces del automóvil hasta que un motorista las vio y acudió a ayudarle. Durante el resto de sus escenas se puede ver que apenas mueve su brazo izquierdo como consecuencia del accidente, que le tuvo además sin poder rodar durante varias semanas.

- El actor que iba a interpretar originalmente al soldado James T. "Joker" Davis (Bufón) era Anthony Michael Hall, o al menos ese era el plan de Kubrick. Sin embargo, tras 8 meses de negociación no llegaron a ningún acuerdo y el director ofreció el papel a Bruce Willis. Éste también tuvo que rechazarlo porque comenzaba el rodaje de la serie "Luz de Luna". Finalmente el papel fue para Matthew Modine.
- En la camisa que usa "Bufón" en Parris Island se puede ver que su verdadero nombre es J.T. Davis, un curioso Huevo de Pascua, ya que es en homenaje a James T. Davis, la primera victima estadounidense oficialmente reconocida en Vietnam en 1961.

- Para el papel de Eightball se consideró al actor Denzel Washington, aunque el papel se lo llevó finalmente Dorian Harewood. Washington ha comentado en más de una ocasión que fue uno de los papeles que más lamentó no haber hecho.
- Todo el rodaje de La Chaqueta metálica se realizó en el Reino Unido, en localizaciones como Cambridgeshire, en Millennium Mills, en la fábrica Beckton Gas Works, y en lugares de Londres como Newham o la Isla de los Perros (Isle of Dogs). Se utilizaron antiguas bases de la RAF y del ejército británico, basándose en auténticas fotografías de la Guerra de Vietnam para recrear las bases americanas de la época y ambientar toda la película.
- Las escenas de campo abierto se rodaron en Cliffe (condado de Kent) y en el río Támesis, importando 200 palmeras de España y cerca de 100.000 plantas tropicales de plástico que se trajeron desde Hong Kong.

- Según confesaron los actores, el rodaje de "La chaqueta metálica" fue duro y muy difícil. Las escenas en la fábrica de Beckton Gas Works fueron especialmente complicadas debido a los restos de amianto y productos tóxicos que había en el aire. Además, para mantener la continuidad del film, los reclutas tenían que afeitarse la cabeza una vez a la semana.
- Según parece, en el proceso de post-producción se eliminó una polémica escena. En ella se podía ver a un grupo de Marines que aparentemente estaban jugando al fútbol, sin embargo cuando analizaron las imágenes se dieron cuenta que en realidad lo que estaban pateando era una cabeza humana. También se eliminó una escena de sexo entre el soldado bufón y la prostituta vietnamita porque según dijo Kubrick "restaba valor al humor frío de la película".
- Como última curiosidad, el título de la película toma el nombre de un proyectil de armas pequeñas que consiste en un núcleo blando (a menudo plomo) encerrado en una cáscara de metal más duro, denominado "Full metal Jacket".
Fotografías del rodaje, La chaqueta metálica detrás de las cámaras:
------------------------------------------------------------
Creo que la traducción correcta del título debió ser camisa metálica y no chaqueta.
ResponderEliminar