
Junto a Jane Fonda, el resto del reparto principal lo completan actores como John Phillip Law (Pygar), Anita Pallenberg (Reina Negra), Milo O'Shea (Doctor Duran Duran), Marcel Marceau (Profesor Ping) Claude Dauphin (Presidente Dianthus), o David Hemmings (Dildano).
Habitualmente incluida entre los clásicos films de Serie B, la película Barbarella fue una coproducción franco-italiana que contó en realidad con un presupuesto considerable de más de 5 millones de dólares. Tras su estreno en cines, donde obtuvo un relativo éxito en taquilla, especialmente en el Reino Unido, la película se convirtió casi al instante en un film de culto gracias a su particular combinación de erotismo, con las famosas escenas de desnudo de Jane Fonda, aventura espacial, fantasía, comedia y ciencia ficción.
Rodaje y curiosidades de Barbarella
Interesado por llevar a la pantalla la exitosa serie de cómics de ciencia ficción del ilustrador francés Jean-Claude Forest, el conocido productor Dino De Laurentiis compró los derechos cinematográficos de Barbarella y consiguió involucrar en el proyecto a Marianne Productions para la producción y a Paramount Pictures para su distribución en Estados Unidos.

La escritura del guión fue sin embargo muy compleja, ya que involucró a numerosos guionistas. Además de Jean-Claude Forest, creador del cómic original, Roger Vadim como director, y Terry Southern como guionista principal, en el guión final de la película participaron también Claude Brulé, Vittorio Bonicelli, Clement Biddle Wood, Brian Degas y Tudor Gates. Junto a ellos, en realidad fueron contratados también otros escritores y guionistas, pero cuya aportación fue mínima o no se llevó a pantalla y por tanto no fueron acreditados.
Sin duda, la decisión más importante fue la elección de la actriz principal que interpretaría a la sexy aventurera espacial Barbarella. Antes de la elección definitiva de Jane Fonda, se contactó con otras actrices como Virna Lisi o Brigitte Bardot, aunque ambas rechazaron el papel. La siguiente opción fue Sophia Loren, pero la actriz se encontraba en ese momento embarazada y decidió no participar en el proyecto.
Fue el propio director Roger Vadim, marido por entonces de Jane Fonda, quien convenció a la actriz para que interpretara el papel de Barbarella. Por aquella época, Jane Fonda era ya un mito sexual y se había visto envuelta poco antes en un par de escándalos, apareciendo desnuda en un cartel para promocionar la película "Circle of Love" (1965); y cuando se publicaron poco después unas fotos de desnudos en Playboy que se habían tomado en el set de rodaje del film "The Game Is Over" (1966).

Todo el diseño de vestuario corrió a cargo del diseñador francés Jacques Fonteray, inspirándose para el traje de Barbarella, según se muestra en los créditos, en las "ideas del diseñador de moda Paco Rabanne". Entre las curiosidades sobre el vestuario, Jane Fonda cambia en total siete veces de vestuario durante el film; y mientras que las plumas en las alas de Pygar eran completamente blancas en los cómics, el actor John Phillip Law, solicitó que tuvieran un tinte marrón para poder parecerse al personaje del "Hombre Halcón" (Hawkman), el popular personaje de DC Comics.
El rodaje de la película Barbarella comenzó oficialmente en junio de 1967, retrasándose la producción debido a que el productor Dino De Laurentiis estaba inmerso aún en el proyecto del film "Danger: Diabolik". De esta película se usaron algunos de los escenarios en la filmación de Barbarella, inspirándose también para gran parte de la decoración del set en el clásico de fantasía "El Mago de Oz" (1939). Solo hubo una localización para todo el film, ya que la película se rodó por completo en el set de rodaje de Dino De Laurentiis en el complejo de estudios Cinecittà de Roma (Italia).
La escena de los créditos de apertura, donde Barbarella hace un striptease mientras parece flotar, fueron filmadas haciendo que Jane Fonda se recostara en un gran trozo de plexiglás, añadiendo una imagen de la nave espacial debajo de ella. Fue filmada desde arriba, creando la ilusión de que la actriz está en gravedad cero.
La filmación fue especialmente difícil para Jane Fonda, sufriendo varios percances durante el rodaje, como cuando sufrió varios golpes y roces al ser disparada por un tubo de plástico en una de las escenas. Particularmente peligrosa fue la secuencia con la "máquina de placer excesivo" (Excessive Pleasure Machine), ya que tanto a Fonda como a Milo O'Shea no se les avisó de las explosiones que sucederían durante la escena para que su reacción fuera más natural.

Otra de las escenas más complicadas fue la secuencia en la que Barbarella es atacada por una bandada de colibríes, aunque en realidad se tuvieron que utilizar otras aves ya que era ilegal enviar colibríes al extranjero. Los pájaros no se comportaron como el director esperaba, así que utilizaron un enorme abanico para enviarlos contra la actriz, a quien le habían añadido alpiste en el traje para atraer a los animales.
El problema fue que los pájaros reaccionaron aún peor con el fuerte viento generado, comenzando a orinar y defecar sobre todo el set, llevándose la actriz la peor parte. Unos días después Jane Fonda tuvo que ser hospitalizada por una fuerte fiebre.
Uno de los Huevos de Pascua más curiosos de Barbarella es en relación a la ciudad Sogo donde tiene que viajar la heroína. El nombre de la ciudad no fue elegido al azar, ya que es una referencia a las ciudades bíblicas de Sodoma y Gomorra.

La película Barbarella se estrenó el 11 de octubre de 1968 en los cines de Nueva York, una semana después en Italia y el 25 de octubre en Francia y en el resto del continente europeo. El film fue un éxito comercial, particularmente en los cines de Reino Unido, donde fue la segunda película más taquillera del año, y posteriormente en el mercado doméstico en todo el mundo.
Para intentar aprovechar el éxito de "La Guerra de las Galaxias", en 1977 se reestrenó la película Barbarella en cines con algunas modificaciones, eliminando las escenas de desnudos y con el nuevo título de "Barbarella: Queen of the Galaxy" (Barbarella: Reina de la Galaxia). Posteriormente se lanzaron nuevas ediciones domésticas de la película (añadiendo nuevamente las escenas censuradas para el reestreno en cines) en LaserDisc, DVD y Blu-ray en diferentes calidades, siendo la versión en Blu-ray de Barbarella la que mayores mejoras de imagen y sonido presenta respecto al original.
Aunque la película recibió críticas mixtas y por lo general no demasiado positivas por parte de los medios especializados, Barbarella se convirtió rápidamente en una película de culto, pasando a convertirse su heroína sexual en un icono de la cultura popular de los años 60. Barbarella fue también el primer héroe (heroína en este caso) de ciencia ficción de los cómics que se adaptó a una película, ya que sus predecesores masculinos, Flash Gordon y Buck Rogers, solo habían aparecido anteriormente en series.

Dos décadas después, el productor Dino De Laurentiis intentó en 1990 hacer una secuela con la idea de incluir mucha más acción y más sexo, que estaría protagonizada por la hija de Jane Fonda, e incluso el propio director Roger Vadim planteó pocos años después una posible secuela con Sherilyn Fenn o Drew Barrymore en el papel de Barbarella.
Ya en la década de los 2000 el director Robert Rodríguez mostró también interés en hacer una nueva versión de Barbarella tras estrenar la exitosa "Sin City" (2005). El proyecto sería financiado por Universal Pictures y la actriz que interpretaría a Barbarella sería Rose McGowan. Fue el intento de secuela o remake que más posibilidades tuvo, sin embargo tampoco llegó a tener éxito cuando el presupuesto de la película se disparó a 80 millones de dólares y Universal Pictures decidió retirarse del proyecto.
Cómo última curiosidad sobre la película, la contraseña que utiliza Dildano en el film es "Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch", que aunque parezca inventado, en realidad corresponde con el auténtico nombre de una pequeña aldea situada en Gales (Reino Unido).
No hay comentarios :
Publicar un comentario