
En pocos años pasó a ser una estrella de cine y un auténtico icono de las películas de acción de Hollywood durante las décadas de los 80 y los 90.
Además de su exitosa carrera como culturista o su larga (y también exitosa) filmografía como actor, Arnold Schwarzenegger ha conseguido además notables éxitos como empresario y como político, ejerciendo como gobernador del estado de California durante ocho años, entre 2003 y 2011.
El Schwarzenegger culturista, empresario y político daría para una extensa biografía que no es el objeto de este artículo (aunque lo veremos brevemente), por lo que nos centraremos en su carrera en el cine. Tanto su filmografía, como anécdotas, curiosidades y fotografías de Arnold Schwarzenegger durante los rodajes.
La filmografía de Arnold Schwarzenegger detrás de las cámaras
Arnold Alois Schwarzenegger nació en la pequeña localidad de Thal, un suburbio de Graz (Austria) en julio de 1947. Ya desde muy joven comenzó a practicar diversos deportes como boxeo, fútbol y atletismo influenciado en gran parte por su padre, a pesar de que mantenía una mala relación con él.
Con 14 años comenzó a interesarse por el fisicoculturismo, convirtiéndose tanto en su gran afición como en la mejor forma para conseguir escapar de su pueblo y de su familia. Arnold tenía una mala relación con su hermano Meinhard, quien falleció en 1971 en un accidente de tráfico, y con su padre Gustav, que falleció en 1972 de un ictus cerebral. No asistió al entierro de ninguno de los dos.

Tras progresar en el mundo del culturismo, en 1967, con 20 años de edad, Arnold Schwarzenegger ganó por primera vez el título de Mister Universo, siendo la persona más joven en la historia en conseguirlo.
Posteriormente conseguiría el título varias veces más. Según reconoció años después "El título de Mister Universo era mi billete a América, la tierra de las oportunidades, dónde podía convertirme en una estrella y volverme rico."
Considerado uno de los personajes más importantes en la historia del culturismo, en septiembre de 1968 Schwarzenegger se trasladó a Estados Unidos para convertirse en el mejor culturista del mundo y ganar Mr. Olympia, la máxima competición de culturismo profesional que existe. Consiguió ganar el concurso por primera vez en 1970 (siendo la persona más joven en lograrlo) y lo ganaría posteriormente otras seis veces más.
Uno de los rasgos más destacados de Schwarzenegger es su ambición, y mientras triunfaba mundialmente como culturista y empezaba a adquirir cierta fama, se propuso su siguiente meta al llegar a Estados Unidos: desarrollar una carrera en el cine como actor.

Debido a su largo apellido que consideraron los productores como "poco comercial", en los créditos de la película viene acreditado como "Arnold Strong" junto a su título de "Mr. Universe". Tampoco se puede escuchar su auténtica voz durante el film. El actor casi acababa de llegar a Estados Unidos y tenía un fuerte acento austriaco por entonces, por lo que se doblaron todas sus líneas de diálogo.
Con el tiempo sería una de las películas en las que Schwarzenegger lamentó públicamente haber aparecido. Uno de los motivos es probablemente que su carrera como actor sufrió un parón nada más empezar. Durante los siguientes años únicamente consiguió un par de papeles menores: como un matón sordomudo en la película de 1973 "The Long Goodbye"; y como un forzudo masajista en la película "Happy Anniversary and Goodbye", estrenada en 1974 directamente para televisión.
Como reconoció el propio Arnold, sus comienzos en el cine fueron muy difíciles. Debido a su acento que consideraban gracioso, o su largo nombre que le recomendaron cambiar, en casi cualquier sitio que se presentaba para una audición era rechazado para el papel.

Al año siguiente también conseguiría un notable éxito con la película-documental "Pumping Iron" (1977), ambientada en las competiciones de culturismo para elegir Mr. Olympia, con Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno y Franco Columbu como protagonistas. También en 1977, hizo varias apariciones como invitado especial en las series de televisión "The San Pedro Beach Bums" y "The Streets of San Francisco".
En 1978 el actor intentó conseguir el papel protagonista en la serie de televisión "The Incredible Hulk", realizando varias audiciones. No lo consiguió y el papel fue finalmente para otro culturista, Lou Ferrigno, quien se llevó el papel gracias a su mayor altura (1,96 metros de Ferrigno frente a los 1,88 de Schwarzenegger).

En 1980 protagonizó el documental "The Comeback", donde se narra el regreso de Schwarzenegger al mundo del culturismo para participar nuevamente en el concurso de Mr. Olympia (que acabó ganando ese año); y protagonizó también la película "La historia de Jayne Mansfield", un film biográfico realizado para televisión donde interpreta a Mickey Hargitay, el marido culturista de Jayne Mansfield.
El actor se iba abriendo hueco poco a poco en la industria del cine, pero sería en 1982 cuando le llegó el reconocimiento mundial y el salto a la fama, al encarnar al personaje de Conan en la película "Conan el Bárbaro" (Conan the Barbarian). La historia de fantasía, espadas y brujería inspirada en los cómics de Conan fue rodada en gran parte en España, y obtuvo un enorme éxito en taquilla, recaudando más de 100 millones de dólares en los cines de todo el mundo (el presupuesto para el film había sido de 16 millones).

Schwarzenegger lo vio como su gran oportunidad de crecer en la industria del entretenimiento, y se preparó a conciencia para interpretar a Conan, emprendiendo un régimen de entrenamiento de 18 meses antes de comenzar el rodaje. También mejoró su pronunciación del inglés, repitiendo sus líneas de diálogo decenas de veces para atenuar su acento austriaco. El resultado fue un personaje que le va como anillo al dedo y una película que le lanzó al estrellato casi de inmediato.
Curiosamente, a pesar de ser el alemán su lengua materna, Schwarzenegger nunca dobla sus películas al alemán, teniendo que ser dobladas posteriormente por actores de doblaje, siendo habitualmente Thomas Danneberg su voz en este idioma.
Tras el éxito de la primera película de Conan, su siguiente film fue la secuela, protagonizando en 1984 la película "Conan el Destructor" (Conan the Destroyer), que obtuvo también un buen resultado en cines, con unas cifras similares de recaudación en taquilla que la película original. Sin embargo no consiguió muy buenas críticas por parte de la prensa especializada y en general tampoco la aprobación del público.
La confirmación como una de las grandes estrellas de Hollywood le llegaría a Schwarzenegger con su siguiente película "The Terminator", dirigida por James Cameron y estrenada en octubre de 1984. Con el argumento ya conocido de un cyborg del futuro que es enviado desde el año 2029 para asesinar a Sarah Connor (Linda Hamilton) en el año 1984, la primera película de Terminator obtuvo un notable éxito de taquilla convirtiéndose en una de las películas de ciencia ficción más populares de la historia y dando lugar a una extensa saga.

A pesar de que Terminator es uno de los personajes más recordados de Schwarzenegger, en realidad al actor no le entusiasmaba demasiado la película, y lo veía como un rodaje rápido que si no funcionaba bien en taquilla, no dañaría demasiado su carrera. En todo caso, se tomó su papel en serio, entrenando con armas durante tres meses para poder usarlas con comodidad durante la filmación. Para la parte de los diálogos no tuvo que prepararse demasiado, ya que Schwarzenegger apenas tiene 18 líneas de diálogo y menos de 100 palabras en todo el film.
Durante los siguientes años, Schwarzenegger se convirtió en uno de los grandes héroes del cine de acción de los 80 junto a otros conocidos actores como Sylvester Stallone. Entre sus películas se encuentran fracasos en taquilla como "El guerrero rojo" (Red Sonja, 1985), una película de espada y brujería en la que debutaba una joven Brigitte Nielsen (con quien el actor tuvo un tórrido romance); o "Ejecutor" (Raw Deal, 1986), que pasó sin pena ni gloria por los cines.

En 1988 el actor decidió escoger también otro tipo de papeles para no encasillarse exclusivamente como héroe de acción, protagonizando junto a Danny DeVito la exitosa "Los Gemelos golpean dos veces" (Twins). La película no cosechó muy buenas críticas tras su estreno, sin embargo fue un auténtico bombazo en taquilla, recaudando más de 200 millones de dólares (el presupuesto para realizar el film fue de 18 millones). Algo similar sucedió con la comedia "Poli de guardería" (Kindergarten Cop), que protagonizó en 1990 y que también consiguió un notable éxito de recaudación, siendo un film muy rentable.

En Desafío total, Schwarzenegger tuvo gran poder de decisión sobre el film, y fue idea suya contratar al director Paul Verhoeven para dirigirla. El motivo era que al actor le había encantado el trabajo del director en el film "Robocop" (1987), una película para la que además el propio Schwarzenegger había sido también considerado para el papel principal.
Lo de tomar decisiones detrás de las cámaras debió gustarle y Schwarzenegger se animó a debutar como director en 1990 en el episodio "The Switch" (El cambio), de la popular serie de televisión "Historias de la cripta" (Tales from the Crypt). Repitió como director una vez más, para la comedia "Navidades arriesgadas" (Christmas in Connecticut), estrenada en 1992 directamente para televisión. Tras ambos trabajos como director (no demasiado exitosos), no volvió a repetir la experiencia.
La carrera de Schwarzenegger alcanzaría nuevas cotas de popularidad con el estreno en 1991 de "Terminator 2: el juicio final" (Terminator 2: Judgment Day). La secuela de la exitosa Terminator fue el mayor éxito comercial de Schwarzenegger y está considerada una de las mejores películas de acción y ciencia ficción de la historia.
Terminator 2 fue la película más taquillera del año. Dirigida por James Cameron, el film contó con un gran presupuesto de 102 millones de dólares, siendo la película más cara realizada hasta la fecha (por comparación, el presupuesto de la primera película de Terminator fue de 6,4 millones). Como curiosidad, entre los gastos de la película están los 6 millones de dólares del salario de James Cameron, los cerca de 12 millones que recibió Schwarzenegger por protagonizarla, o los 5 millones de dólares invertidos en los efectos especiales generados por ordenador realizados por la empresa Industrial Light & Magic.
El éxito de Terminator 2 fue descomunal, recaudando 523 millones de dólares en los cines y logrando cuatro premios Óscar. Entre ellos destaca sin duda su Óscar a los mejores efectos visuales que, a diferencia de la primera película donde se realizaron los efectos especiales de forma artesanal, para la segunda entrega de la saga se realizó un trabajo titánico para los apenas cinco minutos de imágenes generadas por ordenador (CGI) que se ven en pantalla.
En 1993 Schwarzenegger produjo y protagonizó la película "El último gran héroe" (Last Action Hero), una comedia de acción donde se parodian las típicas películas de acción de Hollywood. El film no tuvo demasiado éxito inicialmente en los cines, debido principalmente a que coincidió en el tiempo con "Parque Jurásico" que se llevó casi toda la taquilla, sin embargo acabó dando beneficios y se convirtió con el tiempo en una película de culto.
Durante los siguientes años, Schwarzenegger fue alternando los papeles de héroe de acción con papeles protagonista en comedias hechas a su medida o incluso una mezcla de ambas en algunos casos. Entre ellas hay algunas películas para olvidar como "Beretta's Island" (Infierno sin ley, 1993), pero también considerables éxitos como "Dave, presidente por un día" (Dave, 1993); "Mentiras arriesgadas" (True Lies, 1994); "Junior" (1994); "Eraser" (1996); "Un padre en apuros" (Jingle All the Way, 1996); o la criticada pero exitosa en taquilla "Batman & Robin" (1997).
Se suele afirmar que tras el fracaso de la película "Batman y Robin", la carrera de Schwarzenegger cayó en picado y con ella sus ingresos en taquilla. En realidad no es del todo cierto, ya que incluso la secuela de Batman, duramente vapuleada por la crítica, consiguió muy buena recaudación en cines, obteniendo más de 230 millones de dólares en taquilla.
El actor tuvo que hacer un breve parón en su carrera debido a una lesión de espalda, regresando a sus papel de héroe de acción en 1999 con el film "El fin de los días" (End of Days). Posteriormente protagonizaría otras películas de acción como "El sexto día" (The 6th Day, 2000), o "Daño colateral" (Collateral Damage, 2002), que en este caso tuvieron unos ingresos muy discretos en los cines y fueron un pequeño fracaso comercial.

El actor no pensaba encarnar al personaje de Terminator por tercera vez debido a que James Cameron no estaba en el proyecto. Schwarzenegger intentó persuadir a Cameron para que produjera la tercera película, sin embargo Cameron rechazó la idea, alegando que ya había contado toda la historia en las dos primeras películas. A pesar de ello, Cameron le recomendó a Schwarzenegger que protagonizara el film, ya que el personaje de Terminator era tanto de Schwarzenegger como de él.
Mientras estaba rodando Terminator 3, Schwarzenegger tuvo que compaginar su trabajo como actor con su creciente carrera como político, anunciando su candidatura a Gobernador en agosto de 2003 y siendo elegido finalmente como Gobernador de California en octubre de 2003.

Lógicamente su carrera como político le ocupó casi todo el tiempo y su carrera en el cine tuvo otro parón durante esos años. A pesar de ello hizo varios cameos esporádicos, apareciendo en películas como "El tesoro del Amazonas" (The Rundown, 2003), "La vuelta al mundo en 80 días" (Around the World in 80 Days, 2004), o "Los mercenarios" (The Expendables, 2010).
Tras su paso por la política, Schwarzenegger volvió al cine en 2012 apareciendo en la película "Los mercenarios 2" (The Expendables 2), junto a su amigo Sylvester Stallone y otras estrellas del cine acción como Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Chuck Norris, Jean-Claude Van Damme, o Bruce Willis.
Posteriormente protagonizó en 2013 "El último desafío" (The Last Stand) que no obtuvo demasiado éxito, y se juntó nuevamente con Stallone para co-protagonizar "Plan de escape" (Escape Plan) que consiguió recaudar una buena taquilla. En 2014 protagonizó "Sabotage", otra de sus películas para olvidar, siendo el film protagonizado por el actor que menos recaudación obtuvo en cines en los últimos 30 años. Ese mismo año volvió a aparecer en la tercera película de "Los Mercenarios", donde se siguieron añadiendo más estrellas del cine de acción a la vez que la saga seguía consiguiendo muy buenos resultados en taquilla.
En 2015 Schwarzenegger sorprendió con un tipo de película en la que no es habitual verle, protagonizando el film "Maggie", un drama ambientando en un mundo post-apocalíptico y donde el actor recibió muy buenas críticas por su papel de padre que lucha para estar con su hija en los últimos momentos de su vida.
También en 2015 volvió a protagonizar la siguiente película de la saga Terminator con la quinta entrega de la serie "Terminator: Génesis", un film que no recibió muy buenas críticas, y convenció a pocos aficionados de la saga, pero que logró triunfar en los cines, siendo un éxito a nivel comercial.

En la actualidad el actor disfruta de una especie de segunda edad dorada, embarcado en un buen número de películas y proyectos. A películas como "Una historia de venganza" (Aftermath, 2017), "Killing Gunther" (2017), "Viy 2: Journey to China" (2018), o una nueva entrega de "Los Mercenarios", se suman próximos proyectos en los que Schwarzenegger ya está comprometido. Destacando entre ellos la próxima película de Conan, titulada "Conan the Conqueror" (Conan el conquistador) y la nueva película de Terminator, sexta entrega de la saga que contará con el regreso de James Cameron y Linda Hamilton.
Si bien la filmografía de Schwarzenegger es realmente amplia como hemos visto, Terminator ha sido siempre su papel más icónico. No es de extrañar que cuando el actor dejó sus huellas en la puerta del legendario Grauman's Chinese Theatre de Hollywood, lo hiciera imprimiendo su famosa frase de "I'll be back" (¡Volveré!).
Como última curiosidad, una colección de fotografías de Arnold Schwarzenegger durante los rodajes:
Hércules en Nueva York (1969)
Stay Hungry (1976)
Pumping Iron (1977)
The Villain (Cactus Jack), 1979
La historia de Jane Maynsfield (1980)
Conan el Bárbaro (1982)
Conan el Bárbaro (1982)
Conan el Destructor (1984)
Conan el Destructor (1984)
The Terminator (1984)
The Terminator (1984)
El Guerrero rojo (Red Sonja), 1985
Comando (1985)
Comando (1985)
Ejecutor (Raw Deal), 1986
Depredador (1987)
Perseguido (The Running Man), 1987
Danko: Calor rojo (Red Heat), 1988
Los gemelos golpean dos veces (Twins), 1988
Desafío Total (Total Recall), 1990
Desafío Total, 1990
Terminator 2: El juicio final (1991)
Terminator 2: El juicio final (1991)
El último gran héroe (Last Action Hero), 1993
Beretta's Island (Infierno sin ley), 1993
Mentiras arriesgadas (True Lies), 1994
Junior (1994)
Batman y Robin (1997)
El fin de los días (1999)
Daño colateral (2002)
Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003)
Los mercenarios 2 (The Expendables 2), 2012
El último desafío (The Last Stand), 2013
Plan de Escape (2013)
Plan de Escape (2013)
Sabotage (2014)
Los mercenarios 3 (2014)
Maggie (2015)
Terminator: Génesis (2015)
--------------------------------------------------------------------------
buen trabajo.
ResponderEliminarMuy buen trabajo
ResponderEliminar