Fotografías del rodaje de "El increíble hombre menguante" (1957)

El increíble hombre menguante (The Incredible Shrinking Man) es una película de ciencia ficción dirigida por Jack Arnold y estrenada en cines en 1957. La historia de la película está basada en el libro "The Shrinking Man", una novela del escritor Richard Matheson publicada en 1956.

Película El increíble hombre menguante - 1957
Con Grant Williams en el papel de Scott y Randy Stuart como Louise, la esposa de Scott, la trama del film comienza cuando la pareja está disfrutando de unas vacaciones en barco. Mientras se relaja en la cubierta del barco, Scott se ve envuelto por una extraña niebla, y aunque no le da mayor importancia, meses después descubre que está encogiéndose de forma inexplicable.

El rodaje de El increíble hombre menguante comenzó en mayo de 1956 y la filmación se realizó casi por completo en los sets de rodaje de los Estudios Universal en California. La mayor parte del presupuesto de la producción se destinó a los efectos especiales, ya que se tuvieron que construir todo tipo de decorados y accesorios a escala para representar el pequeño tamaño del protagonista, incluyendo una gigantesca casa de muñecas.  

Debido a su complejidad, la producción acabó superando ligeramente el presupuesto, además de sufrir varios retrasos, principalmente por las diversas lesiones y accidentes que padeció el actor Grant Williams durante la filmación de algunas escenas, necesitando acudir incluso al hospital en varias ocasiones. 

Por otro lado, la película El increíble hombre menguante se suele incluir habitualmente entre los clásicos de Serie B, sin embargo, el film tuvo un considerable presupuesto de 750.000 dólares, obteniendo además un notable éxito en taquilla, donde recaudó más de 1,5 millones de dólares. Recibió también buenas críticas por sus magníficos efectos especiales, si bien muchos espectadores se quejaron del final de la película, el cual de hecho estuvo a punto de cambiarse cuando los estudios realizaron las últimas pruebas del metraje final ante un público elegido.

En cualquier caso, The Incredible Shrinking Man es considerada por los críticos y expertos como una de las mejores películas de ciencia ficción de la década de 1950. En 2009 fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas de los Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser "cultural, histórica o estéticamente significativa".

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de El increíble hombre menguante detrás de las cámaras

Póster original película El increíble hombre menguante

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Beetlejuice (Bitelchús) es una película de fantasía, comedia y terror, dirigida por Tim Burton y estrenada en cines en 1988. El film está protagonizado por Alec Baldwin, Geena Davis, Jeffrey Jones, Catherine O'Hara, Winona Ryder y Michael Keaton en el papel del personaje principal que da título a la película.

Película Beetlejuice - Wallpaper
La trama de la película Beetlejuice se ambienta en Winter River, Connecticut, y nos cuenta la historia de Barbara y Adam Maitland, un matrimonio que falleció en un accidente poco después de estrenar su nueva casa. Convertidos ahora en fantasmas, la pareja ve como su magnífica casa victoriana es vendida a la familia Deetz. Molestos por la llegada de los nuevos propietarios, deciden contratar los servicios de un especialista en asustar mortales, un peculiar ser llamado Bitelchús.

Con un presupuesto de 15 millones de dólares, el rodaje de Beetlejuice se realizó entre marzo y junio de 1987. La mayoría de las localizaciones del film se sitúan en East Corinth (Vermont), mientras que algunas escenas se filmaron en los estudios Culver de California.

Como curiosidad, si bien uno de los aspectos más destacados de la película fueron sus excelentes efectos especiales, en realidad únicamente se destinó un millón de dólares a este apartado debido a que el director Tim Burton buscaba que el film tuviera un estilo que recordara a las clásicas películas de Serie B

A pesar de contar con una pequeña parte del presupuesto, los efectos visuales de Beetlejuice incluyeron Stop Motion, fondos de pantalla azul y una buena parte de efectos especiales artesanales, como títeres y todo tipo de maquillajes protésicos.

Tras su estreno en cines el 30 de marzo de 1988, la película Beetlejuice recibió muy buenas críticas gracias a su divertida combinación de humor, fantasía e historias de fantasmas, y fue un éxito de taquilla que recaudó 75 millones dólares. A su gran éxito comercial en cines se sumaría además su rentable paso por el mercado doméstico, siendo una de las películas que más DVDs ha vendido en la historia (disponible en Amazon).

El film ganó varios premios internacionales de cine, incluyendo el Oscar al Mejor Maquillaje, y el peculiar mundo que desarrolló sería continuado por una serie animada de televisión, varios videojuegos, un musical y la secuela "Beetlejuice 2" (2024).

Para conocer un poco mejor cómo se hizo la película Beetlejuice, aquí puedes ver una colección de fotografías del rodaje detrás de las cámaras: 

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Beetlejuice detrás de las cámaras

Póster película Beetlejuice - 1988

Un padre en apuros, rodaje y curiosidades

Un padre en apuros (Jingle All the Way) es una comedia familiar navideña dirigida por Brian Levant, protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Sinbad en los papeles principales, y estrenada en cines en 1996. 

Película Un padre en apuros - Jingle All the Way
El argumento de la película (una idea basada en parte en hechos reales) se sitúa en Minnesota y tiene como protagonista a Howard Langston (Arnold Schwarzenegger), un vendedor adicto al trabajo que rara vez encuentra tiempo para su esposa Liz y su hijo de seis años Jamie. Tras perderse la graduación de la clase de kárate de Jamie, Howard decide redimirse cumpliendo el deseo navideño de su hijo: tener una figura de acción de TurboMan, un popular superhéroe de televisión. 

Al llegar Nochebuena, Howard se propone comprar el juguete, pero descubre que está agotado en todas las tiendas y, en su búsqueda, acabará enfrentándose a Myron Larabee (Sinbad), un padre que trabaja en el servicio postal y que se ha marcado el mismo objetivo de encontrar el deseado juguete Turbo Man para su hijo. 

Con un presupuesto en torno a los 70 millones de dólares, la película Un padre en apuros recibió duras críticas tras su estreno en cines en noviembre de 1996, pero gozó del favor del público y fue un éxito comercial que recaudó en taquilla 130 millones de dólares. Sin embargo, su gran desempeño en taquilla quedó ensombrecido poco después por una demanda millonaria por plagio.

Rodaje y curiosidades de Un padre en apuros (Jingle All the Way)

La idea de la película se inspiró en la gran demanda de juguetes navideños en Estados Unidos durante las décadas de los 80 y los 90, y en concreto, en populares juguetes como las muñecas Cabbage Patch Kids (Muñecas Repollo) o el variado merchandising de los Mighty Morphin Power Rangers

En algunos casos, la intensa demanda de estos juguetes en épocas navideñas llegó a terminar en brotes de violencia ocasional entre los compradores, como los denominados "disturbios de las Cabbage Patch" que se produjeron a finales de 1983, donde hubo peleas y ataques violentos entre los clientes (se reportaron incluso ataques con bates de béisbol) en tiendas de todo Estados Unidos para hacerse con una de estas muñecas como regalo navideño.  

Los disturbios de las muñecas Cabbage Patch
Junto a estos sucesos, Randy Kornfield escribió el guion original de la película tras ver el tumulto y posterior caos que se formó en una juguetería de Santa Mónica cuando acompañó a sus suegros para comprar un muñeco de los Power Rangers. El guion sufriría sin embargo alguna modificación poco después.  

En 1995, Chris Columbus, uno de los productores del film, experimentó una situación similar cuando intentó comprar una figura de acción de Buzz Lightyear, uno de los personajes protagonistas de la película Toy Story. Columbus reescribió el guion añadiendo elementos de sátira a la película sobre la comercialización de la Navidad, lo envió a los estudios 20th Century Fox y el proyecto fue finalmente aceptado para entrar en producción. 

Se contrató como director de la película a Brian Levant, quien ya tenía experiencia con otras exitosas comedias familiares anteriores como "Beethoven" (1992) y especialmente con "Los Picapiedra" (1994). 

La elección de Arnold Schwarzenegger para interpretar el papel protagonista de Howard Langston fue también bastante rápida. Era la cuarta comedia en la que participaba y al actor le gustó en seguida el papel, confesando que era un habitual de hacer las compras navideñas a última hora. En todo caso, los 20 millones de dólares que recibió como salario probablemente influyeran en que aceptara tan rápido el papel. 

Algo más compleja fue la elección de Sinbad para encarnar a Myron Larabee, el "villano" del film. La idea original era que el personaje lo interpretara Joe Pesci, pero fue descartado debido a la gran diferencia de tamaño respecto a Schwarzenegger, a pesar de que el actor ya había protagonizado en 1988 la exitosa comedia "Los gemelos golpean dos veces" (Twins) junto a Danny DeVito, quien de hecho era más bajo que Pesci. 

Fue el propio agente de Schwarzenegger quien recomendó a Sinbad para el papel, tanto por su faceta cómica, como por el hecho de que tenía una altura y tamaño similar. Al parecer, la audición que realizó Sinbad fue bastante desastrosa, pero fue finalmente contratado para la película, formando con Schwarzenegger un dúo que funcionó a la perfección y donde Sinbad improvisó gran parte de sus líneas durante los diálogos, mientras que Arnold hacía lo propio con las respuestas. 

El rodaje de Un padre en apuros detrás de las cámaras
El resto del reparto principal lo completaron la actriz Rita Wilson en el papel de Liz, la esposa de Howard; Phil Hartman como Ted, el vecino de Howard; y Jake Lloyd como el hijo de Howard, un joven actor que poco después se haría mundialmente famoso interpretando a Anakin Skywalker de niño en la película "Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma" (1999). 

El rodaje de Un padre en apuros comenzó oficialmente el 15 de abril de 1996 y se alargó hasta agosto, convirtiéndose en la producción cinematográfica más grande jamás realizada en el estado de Minnesota

Antes de comenzar el rodaje, el director Brian Levant pasó varias semanas en la zona para buscar localizaciones y preparar la producción. Se decidió utilizar como localización principal de la película el área metropolitana de Twin Cities, que comprende las ciudades de Minneapolis y Saint Paul, si bien en el film se muestra como una única ciudad.

Entre algunas localizaciones concretas de la película, se encuentran el área de 7th Place Mall en Saint Paul, donde la mayoría de las tiendas fueron redecoradas con motivos navideños; el Mall of America, uno de los centros comerciales más grandes y conocidos de Estados Unidos; el popular restaurante Mickey's Dining Car; varias zonas residenciales de la zona, como Linden Hills o Edina; y el centro de las ciudades de Minneapolis y Saint Paul. 

Las diferentes localizaciones también llevó a que se produjeran situaciones curiosas, como la escena en el exterior de la juguetería, que se filmó en el antiguo Palace Theatre, situado en la zona comercial de 7th Place Mall; mientras que la escena a continuación en el interior de la tienda, fue filmada en el Mall of America, situado a 30 kilómetros de distancia.

Por motivos de seguridad, la escena del gran desfile se filmaría en un set de rodaje en los Estudios Universal de Hollywood (California). El desfile original en el que se basa el film, se conoce como "Holidazzle Parade" y hace un recorrido nocturno por la zona de Nicollet Mall (Minneapolis). Se sustituyó el nombre del desfile por el de "Wintertainment Parade" y se decidió, por motivos prácticos, que recorrería de día la Segunda Avenida de la ciudad. 

Se construyó pues un decorado en los estudios de California diseñado para imitar la Segunda Avenida de Minneapolis y se filmó la escena desde el aire con helicópteros. Posteriormente se añadieron a la secuencia varias tomas reales de la calle. Se necesitaron casi tres semanas para grabar la escena completa del desfile, así como 1.500 extras y tres carrozas que se diseñaron exclusivamente para esta secuencia. 

Cameo del luchador Big Show en la película Un padre en apuros
También se filmaron algunas escenas en otras localizaciones de Los Ángeles, como el interior de varias tiendas o la escena de la pelea entre Howard y los Santa Claus "malvados", para la cual se utilizó un almacén de muebles situado en Pasadena. 

El gigantesco Santa Claus que se encara con Howard durante la escena lo interpretó Paul Wight, un actor y luchador profesional que posteriormente tendría una larga y fructífera carrera en el wrestling con el apodo de "Big Show", uno de los luchadores más altos en la historia de la WWE

El superhéroe Turbo Man (cuyo nombre inicialmente iba a ser Turbo Tom) fue un personaje creado y diseñado específicamente para la película, si bien está basado en gran parte en The Flash, el superhéroe de DC Comics. Esto implicó no solo diseñar y construir a medida todos los muñecos, productos y accesorios correspondientes, sino que el propio director Brian Levant tuvo también que filmar los anuncios publicitarios y escenas de la serie de televisión Turbo Man que se ven en la película. 

Además, también se diseñaron otros personajes ficticios como Booster y Dementor, y se construyó un traje de Turbo Man a tamaño completo para que lo utilizara Schwarzenegger en las escenas finales.

Para los amantes de los Huevos de Pascua de películas, en el film se pueden encontrar un par de ellos bastante curiosos. El más evidente se produce en la escena en la que Howard noquea a un reno de un puñetazo. Esta secuencia se incluyó como un guiño a la conocida escena de "Conan el Bárbaro" (1982) en la que Schwarzenegger le da un puñetazo en la cara a un camello. 

Traje a tamaño real de Turbo Man
El segundo es realmente difícil de encontrar y tiene lugar en la escena en la que llevan a Howard a casa en una grúa. La conductora de la grúa es la actriz Marianne Muellerleile, quien interpretó en la película "Terminator" (1984) a la Sarah Connor que el Terminator mata por error creyendo que es la persona que busca. 

Con un coste final de producción que se estimó en 70 millones de dólares, la promoción y comercialización de la película se basó principalmente en la fabricación de 200.000 muñecos Turbo Man, que se vendieron a un precio de 25 dólares en Estados Unidos, y un vehículo Turbo Man Time Racer que se vendió exclusivamente en la costa oeste del país. 

El estreno mundial de la película Un padre en apuros se realizó el 16 de noviembre de 1996 en el centro comercial Mall of America, celebrando un evento por todo alto para la ocasión. Poco después se estrenaría en los cines de todo el mundo y se convertiría en un gran éxito de taquilla, a pesar de las malas críticas recibidas, que recaudó 130 millones de dólares en cines. 

Apenas dos años después del estreno del film, la compañía Murray Hill Publishing demandó a 20th Century Fox en 1998 por 150.000 dólares, alegando que la idea de la película fue robada de un guion titulado "Could This Be Christmas?", escrito por un profesor de secundaria llamado Brian Webster y del que Murray Hill era la empresa propietaria de los derechos.

En la demanda, adujeron que el guion original tenía hasta 36 similitudes con la película Jingle All the Way, incluida la trama, el diálogo y los nombres de los personajes. El presidente de Murray Hill, Bob Laurel, había comprado el guion a Webster en 1993 y se lo envió tanto a 20th Century Fox como a otros estudios, pero nunca llegó a recibir respuesta. 

Se acusó directamente a Randy Kornfield de haber plagiado el guion, ya que al parecer su trabajo por entonces era precisamente leer los guiones que recibían los Estudios Fox. Tras un largo proceso, 20th Century Fox fue declarada culpable en el año 2001 de robar la idea y se le condenó a pagar 19 millones de dólares (15 millones de dólares en daños y 4 millones de dólares en costas legales) a la compañía Murray Hill, de la que Webster recibiría una parte de la indemnización. 

Bob Laurel, presidente de la empresa, nunca llegó a ver el dinero debido a que murió unos meses después del veredicto, pero en todo caso, en la apelación del juicio se redujo la cifra de daños y perjuicios a 1,5 millones de dólares. Finalmente, el veredicto fue anulado en 2004, después de que un juez sentenció que la idea no era robada, alegando que 20th Century Fox había comprado el guion de Kornfield antes de que él o cualquier otra persona en lo Estudios hubieran podido leer el guion "Could This Be Christmas?".

Escena de Turbo Man
Al margen de sus problemas legales y tras su paso por cines, en octubre de 1997 se lanzó la película en VHS al mercado doméstico, donde también obtuvo muy buenas cifras de ventas. La última versión del film se lanzó en el año 2008 en DVD y Blu-Ray con el nombre de "Family Fun Edition" (disponible en Amazon), e incluye una versión extendida del director con varios minutos de metraje adicional, así como un reportaje detrás de las cámaras sobre el rodaje de la película. 

Al final de la película se incluyó una escena post-créditos en la que podemos ver a Liz, la esposa de Howard, preguntándole por su regalo navideño. La secuencia se incluyó con la idea de dejar un final preparado para un posible secuela. Esta secuela con los personajes originales no se llegó a realizar nunca, y en su lugar se estrenó en 2014 la película "Jingle All the Way 2" (Otro padre en apuros), una coproducción de 20th Century Fox y WWE Studios que recibió unas críticas terribles y fue lanzada directamente al mercado doméstico sin pasar por los cines.

Como última curiosidad, el estreno en cines de la película Un padre en apuros acabó coincidiendo irónicamente con la locura que se desató en las navidades de 1996 por comprar un muñeco Tickle Me Elmo (un popular personaje de Barrio Sésamo), con varias personas heridas por un estampida en un centro comercial tras intentar hacerse con una caja antes de que se colocara en la estantería, y dos mujeres arrestadas en Chicago por pelearse por conseguir el muñeco. 

Póster película Un padre en apuros - Jingle All the Way