
Además, Jerry Lewis desarrolló durante su vida una intensa labor humanitaria por la que obtuvo un premio honorífico de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Premios Óscar) en 2008, el Premio Humanitario Jean Hersholt.
Nacido en 1926, hijo de judíos rusos que emigraron a Estados Unidos, Joseph Levitch (o Jerome Levitch), comenzó a actuar a los cinco años y ya desde muy joven decidió que quería dedicarse al mundo del espectáculo. Inicialmente utilizó el nombre profesional de Joey Lewis, pero pronto lo cambió por Jerry Lewis para evitar la confusión con el comediante Joe E. Lewis y con el campeón de boxeo Joe Louis. No llegó a terminar sus estudios, y tampoco participó en la Segunda Guerra Mundial, debido a que fue rechazado por el servicio militar por un soplo cardíaco.
En 1945 el también actor, cantante y comediante Dean Martin conoció a un joven cómico llamado Jerry Lewis en el Glass Hat Club de New York, donde ambos actuaban. Rápidamente congeniaron y formaron una exitosa pareja cómica conocida como "Martin and Lewis", haciendo su debut el 25 de julio de 1946 en el Atlantic City's 500 Club.

Su debut en el cine se produjo en 1949 con la película "My Friend Irma" (Mi amiga Irma), una película producida por la Paramount y basada en una radionovela del mismo nombre de la CBS. Al año siguiente protagonizarían también su secuela, "My Friend Irma Goes West" (My amiga Irma va al oeste).
En 1950 se estrenaba la que sería su tercera película "At War with the Army" (En guerra con el ejército), una comedia musical rodada como lucimiento para ambos protagonistas y que en realidad se había filmado antes que la secuela de "Mi amiga Irma", sin embargo se decidió retrasar su estreno para aprovechar la popularidad de la pareja.
El dúo cómico que formaban Dean Martin y Jerry Lewis eran un éxito en pantalla, y le siguieron catorce películas más, destacando títulos como "That's My Boy" (1951); "Sailor Beware" (¡Vaya par de marinos!, 1952); "Jumping Jacks" (Locos del aire, 1952); "The Stooge" (El cómico, 1952), "Scared Stiff" (El castillo maldito, 1953); "Living It Up" (Viviendo su vida, 1954); "You're Never Too Young" (Un fresco en apuros, 1955); "Artists and Models" (Artistas y modelos, 1955); o "Hollywood or Bust" (Loco por Anita, 1956).

Tras la ruptura del dúo cómico, Jerry Lewis y su esposa Patty se tomaron un período de vacaciones en Las Vegas, ya que Lewis estaba pasando una época de crisis personal y no sabía como orientar su carrera. Mientras se encontraban de vacaciones, recibió una llamada urgente de su amigo Sid Luft, esposo y gerente de Judy Garland, una de las grandes divas del cine clásico de Hollywood.
Judy Garland no podía actuar esa noche en Las Vegas debido a una faringitis, y le pidieron a Jerry Lewis que actuara en su lugar. El problema es que Lewis no había cantado en un escenario desde que tenía cinco años y no estaba seguro de poder realizar una buena actuación. A pesar de ello aceptó el reto y se subió al escenario, cantando y realizando bromas que encantaron al público, con Judy Garland sentada en una de las butacas como testigo de lujo.

A partir de entonces comenzó a actuar regularmente en el Sands Hotel de Las Vegas, firmando un lucrativo contrato por el que cobraba lo mismo en solitario que cuando actuaban Martin y Lewis como equipo. Hizo también actuaciones en vivo en clubes de todo el país, en ciudades como Miami, Nueva York, Chicago o Washington.
No había duda de que Jerry Lewis había alcanzado ya el estrellato, y comenzó a realizar diversos cameos y apariciones en programas de televisión y películas. Permaneció en la Paramount y se convirtió en una estrella de comedia por derecho propio, debutando en 1957 con su primera película en solitario "The Delicate Delinquent" (Delicado delincuente). Debido a su gran popularidad, DC Comics publicó entre 1957 y 1971 una nueva serie de cómics titulada "The Adventures of Jerry Lewis".
Su carrera iba lanzada, protagonizando los siguientes años películas como "The Sad Sack" (El recluta, 1957), "Rock-A-Bye Baby" (Yo soy el padre y la madre, 1958), "The Geisha Boy" (Tú, Kimi y yo, 1958), "Don't Give Up The Ship" (1959). Fundó su propia productora, "Jerry Lewis Productions", y en 1959 firmó un contrato con Paramount Pictures especificando un pago de 10 millones de dólares más el 60% de los beneficios por realizar 14 películas, durante un período de siete años.

El profesor chiflado se convirtió en el papel más icónico de Jerry Lewis y uno de sus mayores éxitos, siendo considerada habitualmente su mejor película, aunque también marcó un punto de inflexión. Siguió protagonizando más películas cómicas como "Who's Minding the Store?" (Lío en los grandes almacenes, 1963); "The Patsy" (Jerry Calamidad, 1964); "The Family Jewels" (Las joyas de la familia, 1965); o "Boeing Boeing" (1965), sin embargo para 1966 contaba con 40 años y ya no era el joven que sorprendía con sus gags al público. La taquilla se comenzó a resentir y Paramount Pictures decidió no renovar el contrato que tenía con el actor.
Se fue a Columbia Pictures donde dirigió y protagonizó "Three On A Couch" (Tres en un sofá, 1966) y ese mismo año trabajó también para 20th Century Fox, en la película "Way...Way Out" (Un loco en órbita, 1966). Con Columbia Pictures rodaría varias películas más: "The Big Mouth" (La otra cara del gángster, 1967); "Don't Raise the Bridge, Lower the River" (¡Qué día tengo!, 1968); y "Hook, Line & Sinker" (El pescador pescado, 1969).

En 1972 Jerry Lewis dio un giro radical a su carrera cuando dirigió y protagonizó la película "The Day the Clown Cried" (El día que el payaso lloró), basada en un guión escrito por él mismo. Un drama ambientado en un campo de concentración nazi que levantó una gran polémica y que nunca se llegó a estrenar porque no terminó de rodarse (por Internet se puede encontrar fácilmente parte del montaje original del film y alguna entrevista a Jerry Lewis hablando sobre esta producción).
Tras este fiasco, el actor permaneció alejado de los focos durante años, hasta que volvió al cine con el film "Hardly Working" (1981), una película dirigida y protagonizada por Jerry Lewis que a pesar de no ser muy bien acogida por la crítica, obtuvo un considerable éxito en taquilla. En 1983 co-protagonizó con Robert De Niro la comedia negra y satírica "The King of Comedy" (El rey de la comedia), dirigida por Martin Scorsese.
Los papeles protagonistas de Jerry Lewis se fueron reduciendo poco a poco, aunque aún participó en varios films durante los siguientes años: "Fight for Life" (Lucha por la vida, 1987); "Arizona Dream" (El sueño de Arizona, 1993); "Funny Bones" (Los comediantes, 1995); y "Max Rose" (2016), la última película de Jerry Lewis.

Debido a sus problemas de salud, en 2011 anunció que no podría seguir participando en los teletones para recaudar fondos y tras realizar su última película en 2016, declaró entre lágrimas que debido a su avanzada edad es probable que no apareciera en más películas. A pesar de ello, en diciembre de 2016 expresó su interés en volver a realizar una nueva película si las fuerzas le acompañaban.
Finalmente no tuvo la ocasión, Jerry Lewis moría en su casa de Las Vegas, Nevada el 20 de agosto de 2017 a la edad de 91 años. El actor dejaba a sus espaldas un legado formidable a la historia del Cine y en especial al género de la comedia, siendo considerado como un referente que han seguido muchos actores de comedia actuales y el creador de un estilo visual cómico inolvidable.
Fotografías durante los rodajes, Jerry Lewis detrás de las cámaras:
"The Martin and Lewis Show" (1949-1953)
"My Friend Irma" (Mi amiga Irma), 1949
"My Friend Irma" (1949)
"A War with the Army" (En guerra con el ejército), 1950
"The Stooge" (El cómico), 1952
"Sailor Beware" (¡Vaya par de marinos!), 1952
"Scared Stiff" (El castillo maldito), 1953
"The Caddy" (1953)
"Living It Up" (Viviendo su vida), 1954
"Pardners" (Juntos ante el peligro), 1956
"Pardners" (Juntos ante el peligro), 1956
"The Sad Sack" (El recluta), 1957
"The Bellboy" (El botones), 1960
"The Errand Boy" (Un espía en Hollywood), 1961
"The Errand Boy" (Un espía en Hollywood), 1961
"The Ladies Man" (El terror de las chicas), 1961
"The Ladies Man" (El terror de las chicas), 1961
"It's only Money" (¡Qué me importa el dinero!), 1962
"The Nutty Professor" (El profesor chiflado), 1963
"The Nutty Professor" (El profesor chiflado), 1963
"The Disorderly Orderly" (Caso clínico en la clínica), 1964
"The Nutty Professor" (El profesor chiflado), 1963
"The Disorderly Orderly" (Caso clínico en la clínica), 1964
"The Big Mouth" (La otra cara del gángster), 1967
"One More Time" (1970)
"The Day The Clown Cried" (El día que el payaso lloró), 1972
"The Day The Clown Cried" (El día que el payaso lloró), 1972
"The King of the Comedy" (El rey de la comedia), 1983
Dean Martin y Jerry Lewis en su reencuentro de 1989
"Arizona Dream" (El sueño de Arizona), 1993
Jerry Lewis en 2016 en un show en vivo en el Culpeper State Theatre
La estrella de Jerry Lewis en el paseo de la fama de Hollywood
------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios :
Publicar un comentario