Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes

Nacido en 1930 en San Bernardino (California), Gene Hackman fue uno de los actores más reconocibles y mejor valorados en la historia del cine, aunque su vocación por la interpretación le llegaría bastante tarde. Tras conseguir pequeños papeles para series de televisión y obras de teatro, hizo su debut en una película en 1961 con el film "Mad Dog Coll", comenzando así una exitosa carrera que le llevaría a obtener todo tipo de premios y reconocimientos. 

El actor Gene Hackman recogiendo el premio Óscar
Tras su debut, durante los siguientes años participó en varias películas hasta que finalmente dio el salto a la fama en Hollywood en 1967 gracias a su papel en la película "Bonnie and Clyde". Su excelente interpretación del personaje de Buck Barrow le valió su primera nominación al Óscar como Mejor actor de reparto, y aunque no consiguió ganar la estatuilla, las buenas críticas que recibió por su actuación afianzaron su carrera y le abrieron las puertas del éxito. 

Con una carrera cinematográfica que abarca más de cuatro décadas, la filmografía de Gene Hackman está plagada de papeles memorables en películas de diferentes géneros y épocas. Entre algunos de los más conocidos y exitosos se pueden destacar, entre otros, films como "The French Connection" (1971), "Superman" (1978), "Superman II" (1980), "Arde Mississippi" (1988),  "Sin perdón" (1992), "La tapadera" (1993), "Wyatt Earp" (1994), "Marea roja" (1995) o "Poder absoluto" (1997).

Retirado del cine desde 2004, Gene Hackman murió el 17 de febrero de 2025 a la edad de 95 años. Entre las numerosas nominaciones y premios recibidos como actor durante años, obtuvo hasta 5 nominaciones al Óscar, ganando el reconocimiento de la Academia de Cine de Hollywood en dos ocasiones, tanto como Mejor actor en 1972 por la película "The French Connection", como también por Mejor actor de reparto en 1993 por el film "Sin perdón". 

Como homenaje a esta auténtica leyenda del cine, aquí puedes ver una curiosa colección de fotografías de Gene Hackman detrás de las cámaras durante los rodajes de algunas de sus películas más memorables: 

Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
The French Connection (1971)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
The French Connection (1971)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
La aventura del Poseidón (1972)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
El espantapájaros (1973)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
La conversación (1974)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
La conversación (1974)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
La noche se mueve (1975)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Un puente lejano (1977)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Superman (1978)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Superman II (1980)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Superman II (1980)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Target: Agente doble en Berlín (1985)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Hoosiers (1986)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Arde Mississippi (1988)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Arde Mississippi (1988)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Sin perdón (1992)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Rápida y mortal (1995)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Marea roja (1995)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Poder absoluto (1997)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Enemigo público (1998)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Tras la línea enemiga (2001)



Fotografías de Gene Hackman durante los rodajes
Los Tenenbaums (2001)

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos (2009)

Malditos bastardos (Inglourious Basterds) es una película bélica escrita y dirigida por Quentin Tarantino, protagonizada por Brad Pitt, Christoph Waltz, Michael Fassbender, Eli Roth, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger y Mélanie Laurent en los papeles principales, y estrenada en cines en 2009.

Póster película Malditos bastardos
La trama del film cuenta una historia alternativa sobre dos complots convergentes para asesinar a los líderes de la Alemania nazi en un cine de París: uno a través de una operación británica llevada a cabo en gran parte por un equipo de soldados judíos estadounidenses liderados por el primer teniente Aldo Raine (Brad Pitt); y otro por la propietaria de un cine judío francés, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent), quien busca vengar a su familia asesinada. Mientras organizan el plan, ambos tendrán que enfrentarse a Hans Landa (Christoph Waltz), un coronel de las SS con una temible reputación de cazar judíos.

Realizada como una coproducción estadounidense y alemana, el rodaje de la película Malditos bastardos comenzó oficialmente el 9 de octubre de 2008 y se extendió durante varias semanas hasta febrero de 2009, filmándose por completo entre Francia y Alemania, en localizaciones como París o las ciudades de Görlitz y Rüdersdorf en Alemania. 

Como curiosidad del rodaje, al parecer los actores y todo el equipo corrieron un peligro real de sufrir serias quemaduras y acabar gravemente heridos durante la escena del incendio del teatro. El equipo de producción había previsto que el fuego ardería a una temperatura de 400 °C, pero el incendio se descontroló y acabó ardiendo a cerca de 1200 °C. El intenso calor creó una situación de verdadero peligro que acabó provocando además la caída de la gran esvástica que cuelga en el fondo del teatro, algo que no estaba previsto. La pesada pieza estaba sujeta con cables de acero, pero el metal no pudo soportar las altas temperaturas, por lo que se ablandó y finalmente se rompió.

El director Quentin Tarantino tenía ya escrito la mayor parte del guion del film desde 1998, sin embargo decidió posponer la producción y no volvió a retomar la idea hasta haber terminado antes las dos partes de Kill Bill y la película "Death Proof" (2007). Para el título se inspiró en la película de 1978 del director italiano Enzo G. Castellari "The Inglorious Bastards", pero escrito mal de forma deliberada.

Con un presupuesto de 70 millones de dólares, la película Malditos bastardos se estrenó en cines en agosto de 2009 simultáneamente en Estados Unidos y Alemania. Además de recibir, por lo general, muy buenas críticas, fue un gran éxito de taquilla que recaudó más de 320 millones de dólares, convirtiéndose así en la película más taquillera de Tarantino hasta ese momento (posteriormente sería superada por "Django desencadenado" en 2012).

El film ganó además diversos premios internacionales de cine y obtuvo ocho nominaciones a los Premios Óscar de la Academia, si bien únicamente consiguió la estatuilla al Mejor Actor de Reparto para Christoph Waltz por su papel interpretando al personaje de Hans Landa.

Aquí puedes ver una colección de fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras, que sirven para entender un poco mejor cómo se hizo una de las películas más comercialmente exitosas de Tarantino. 

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras

Fotografías del rodaje de Malditos bastardos detrás de las cámaras


Póster original película Malditos bastardos

El rodaje de Masters del universo detrás de las cámaras

Masters del universo (Masters of the Universe) es una película de acción y fantasía estrenada en 1987, dirigida por Gary Goddard y basada en la popular franquicia de juguetes de Mattel, así como en la serie de dibujos animados "He-Man and the Masters of the Universe" (He-Man y los amos del Universo).

Wallpaper Película Masters del universo - 1987
El film está protagonizado por Dolph Lundgren como He-Man y Frank Langella como Skeletor en los papeles protagonistas, completando el reparto principal Courteney Cox (Julie Winston), James Tolkan (Detective Hugh Lubic), Christina Pickles (Hechicera), Meg Foster (Evil-Lyn), Chelsea Field (Teela), Jon Cypher (Man-At-Arms), Billy Barty (Gwildor), Robert Duncan McNeill (Kevin Corrigan), Anthony De Longis (Blade) y Tony Carroll (Hombre Bestia).

La trama de la película comienza en el planeta Eternia, donde el señor de la guerra Skeletor ha secuestrado a la hechicera y tomado el control del Castillo de Grayskull, el centro de poder del universo. El guerrero He-Man, junto a sus aliados Man-At-Arms y Teela consiguen rescatar a Gwildor, quien ha inventado una "Llave Cósmica" capaz de abrir un portal mágico a cualquier lugar utilizando notas musicales. He-man y sus compañeros intentan liberar a la hechicera, pero son recibidos por el ejército de Skeletor y se ven obligados a huir a través de un portal abierto apresuradamente mediante la Llave Cósmica de Gwildor. La Llave se pierde a su llegada a la Tierra y es descubierta por dos adolescentes de California.

Producida por Cannon Films, el rodaje de Masters del universo se realizó entre agosto y noviembre en diversas localizaciones de California, incluyendo la ciudad de Los Ángeles y los estudios de Cannon situados en Culver City. 

La filmación estuvo marcada por los continuos problemas con la financiación, debido a que Mattel, encargada de aportar la mitad de los 22 millones de dólares del presupuesto total de la película, se retrasó en los pagos, lo que llevo a situaciones tan insólitas como que el rodaje se parara varios días por falta de dinero o que el director Gary Goddard tuviera que financiar de su propio bolsillo la escena de la batalla entre He-Man y Skeletor

Durante el rodaje, Mattel organizó un concurso para que un niño tuviera la oportunidad de aparecer en la película. Un joven llamado Richard Szponder ganó el concurso, pero se anunció su victoria cuando la filmación estaba a punto de finalizar. Ya se habían grabado todas las escenas que transcurren en la Tierra, así que el joven acabó interpretando el personaje Pigboy, un secuaz que sostiene el bastón de Skeletor cuando regresa a Grayskull.

Como curiosidad, para crear el interior del Castillo de Grayskull y la Sala del Trono hubo que conectar dos sets de estudios contiguos. Se derribó una de las paredes para crear un único estudio gigantesco y se utilizó pintura mate para rellenar los huecos de la pasarela central. El resultado fue uno de los decorados más grandes en la historia de Hollywood.

Tras su estreno en cines en agosto de 1987, la película Masters del universo recibió por lo general muy malas críticas y acabó siendo un fracaso en taquilla. Recaudó apenas 17 millones de dólares en las salas estadounidenses y, junto a otros fracasos comerciales como "Lifeforce" o "Superman IV", acabó llevando a la mítica productora Cannon Films a la quiebra a principios de los 90. 

A pesar de todo, Cannon Films intentó realizar una secuela titulada "Masters of the Universe 2: Revenge of the Beast", pero el proyecto quedó abandonado cuando la productora no pudo pagar a Mattel los honorarios acordados por usar los personajes. En lugar de cancelar totalmente el proyecto, los trajes y decorados ya construidos se utilizaron en su lugar para la película de ciencia ficción de bajo presupuesto "Cyborg" (1989), motivo por el que esta película se llegó a proyectar ocasionalmente como "Masters of the Universe II: The Cyborg".  

Considerada hoy en día una película de culto, aquí puedes ver una colección de fotografías del rodaje de Masters del universo detrás de las cámaras: 

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe

Fotografías del rodaje Masters of the Universe


Póster película Masters del universo - 1987