Director, productor, guionista, empresario e incluso actor haciendo pequeños cameos,
George Lucas es una de las figuras más importantes de la historia del cine.

Con una larga y
fructífera carrera, George Lucas es mundialmente conocido por ser el creador de las franquicias de "
Star Wars" o "
Indiana Jones", además del fundador de
Lucasfilm e
Industrial Light & Magic, y uno de los cineastas con mayor éxito financiero de la industria cinematográfica estadounidense, con varias de sus producciones entre
las películas más taquilleras de la historia.
Nacido en
Modesto, California, en mayo de 1944,
George Walton Lucas Jr. era un apasionado de las coches, y antes de dedicarse al cine, anhelaba ser piloto de carreras. Todo cambió cuando tuvo un
accidente de coche a la edad de dieciocho años donde estuvo a punto de morir, lo que le hizo perder el interés por competir profesionalmente.
Comenzó a interesarse por el cine, estudiando en la
Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California (USC), donde se hizo amigo de otros estudiantes de cine como
Randal Kleiser,
Walter Murch,
John Milius y
Steven Spielberg. Mientras estudiaba, participó en varios cortometrajes y documentales como "
Look at Life" (1965), "
Herbie" (1965), "
Freiheit" (1966), o "
1:42.08" (1966).

Como curiosidad, el
primer trabajo de George Lucas en el mundo del cine fue interpretando un pequeño papel como actor en el desconocido cortometraje "
Tion" (1962). Su primera participación en un largometraje sería en la película "
The Bus" (1965) como asistente de producción.
En 1967 George Lucas dirigió el cortometraje de ciencia ficción "
Electronic Labyrinth: THX 1138 4EB", un trabajo por el que ganó el primer premio del Festival Nacional de Cine y que luego adaptaría para su ópera prima "
THX 1138" (1971). Antes de su
debut como director de un largometraje, trabajó en otros
cortometrajes y documentales, destacando "
Gimme Shelter" (1970). Lucas trabajó como operador de cámara filmando la
gira de los Rolling Stones, que se hizo tristemente famosa por el concierto final en
Altamont donde un aficionado resultó muerto tras un altercado con "
Los Ángeles del Infierno", encargados de la seguridad del evento.
Para filmar su primera película "
THX 1138", Lucas fundó junto a
Francis Ford Coppola el estudio
American Zoetrope. El film obtuvo buenas críticas pero fue un
fracaso comercial, aunque con el tiempo se ha acabado convirtiendo en una
película de culto.

No dejó que este pequeño fracaso lo desanimara y tras fundar
Lucasfilm, Ltd. escribió y dirigió "
American Graffiti" (1973), una película
basada en juventud en la localidad de Modesto que fue un absoluto éxito en taquilla, recaudando 140 millones de dólares con un presupuesto que apenas llegaba al millón.
Su siguiente proyecto era adaptar la serie de aventuras "
Flash Gordon" a la gran pantalla, sin embargo no pudo obtener los derechos, por lo que se propuso escribir una
aventura espacial original, que posteriormente se convertiría en "
Star Wars".
Estrenada en 1977, "
La Guerra de las Galaxias" (Star Wars) tuvo un proceso de producción con muchos problemas, pero sería la película que lanzaría a George Lucas definitivamente a la fama.
Star Wars se convirtió rápidamente en
la película más taquillera de todos los tiempos, desplazada cinco años después por el film "
E.T. el extraterrestre" de su amigo
Steven Spielberg.
Lucas se apartó de la dirección durante años, sin embargo trabajó como
productor o guionista en ocasiones de películas como "
More American Graffiti" (1979); las secuelas de Star Wars "
El Imperio contraataca" (The Empire Strikes Back, 1980) y "
El retorno del Jedi" (Return of the Jedi, 1983); "
Labyrinth" (1986); "
Howard the Duck" (1986), o "
Willow" (1988).

También creó junto a
Spielberg la exitosa
franquicia de Indiana Jones, estrenándose en 1981 la primera película "
Indiana Jones En busca del arca perdida" (Raiders of the Lost Ark).
Posteriormente se continuaría la saga con "
Indiana Jones y el templo maldito" (Indiana Jones and the Temple of Doom, 1984), donde Lucas hace un
pequeño cameo como misionario; "
Indiana Jones y la última cruzada" (Indiana Jones and the Last Crusade, 1989); y varios años después "
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal" (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, 2008).
Su
éxito como cineasta le permitió abarcar otras
áreas del entretenimiento y creó una división dentro de su
compañía Lucasfilm exclusivamente para desarrollar videojuegos,
Lucasfilm Games (renombrada LucasArts posteriormente), publicando algunos de los títulos más populares de
la edad de oro de las aventuras gráficas.
George Lucas retomaría la dirección para continuar la
saga de Star Wars con una nueva trilogía compuesta por "
Star Wars: Episodio I La Amenaza Fantasma" (Star Wars: Episode I – The Phantom Menace, 1999), "
Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones" (Star Wars: Episode II – Attack of the Clones, 2002) y "
Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" (Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith, 2005).
En 2012
Lucas anunció que se retiraba de producir grandes películas taquilleras, y en su lugar reorientó su carrera hacia producciones más pequeñas e independientes. Ese mismo año
vendió su compañía Lucasfilm a The Walt Disney Company.
Galardonado con varios premios internacionales de cine,
George Lucas nunca ha conseguido ganar un Oscar a pesar de haber sido
nominado hasta en cuatro ocasiones, dos veces como mejor director y otras dos como guionista. Fue premiado sin embargo por la
Academia de Cine de Hollywood en 1991 con el "
Irving G. Thalberg Memorial Award".
Como curiosidad, el cineasta apareció en la ceremonia de los
Premios de la Academia en 2007, con
Steven Spielberg y
Francis Ford Coppola, para presentar el
premio al Mejor Director a su amigo
Martin Scorsese. Durante el discurso, Spielberg y Coppola hablaron sobre la alegría de ganar un Oscar, burlándose de Lucas, quien encajó la broma con humor.
Fotografías de George Lucas durante los rodajes
1:42.08 (1966)
Electronic Labyrinth: THX 1138 4EB (1967)
The Rain People (1969)
Mackenna's Gold (1969)
THX 1138 (1971)
THX 1138 (1971)
American Graffiti (1973)
American Graffiti (1973)
American Graffiti (1973)
La Guerra de las Galaxias (1977)
La Guerra de las Galaxias (1977)
La Guerra de las Galaxias (1977)
La Guerra de las Galaxias (1977)
La Guerra de las Galaxias (1977)
Kagemusha (1980)
El Impero contraataca (1980)
El Imperio contraataca (1980)
El Imperio contraataca (1980)
El Imperio contraataca (1980)
Indiana Jones En busca del arca perdida (1981)
Indiana Jones En busca del arca perdida (1981)
Indiana Jones En busca del arca perdida (1981)
Indiana Jones En busca del arca perdida (1981)
El retorno del Jedi (1983)
El retorno del Jedi (1983)
El retorno del Jedi (1983)
El retorno del Jedi (1983)
El retorno del Jedi (1983)
Indiana Jones y el templo maldito (1984)
Indiana Jones y el templo maldito (1984)
Indiana Jones y el templo maldito (1984)
Indiana Jones y el templo maldito (1984)
Labyrinth (1986)
Captain EO (1986)
Willow (1988)
Willow (1988)
Indiana Jones y la última cruzada (1989)
Indiana Jones y la última cruzada (1989)
Indiana Jones y la última cruzada (1989)
Radioland Murders (1994)
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma (1999)
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio II: El ataque de los clones (2002)
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
Star Wars Episodio III: La venganza de los Sith (2005)
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008)
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008)
Red Tails (2012)
Strange Magic (2015)
--------------------------------------------